Proyecto de los derechos humanos
INSTITUTO NACIONAL DE SAN JOSÉ LAS FLORES
DICIPLINA:
CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE DEL
PROYECTO: PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
TEMA: LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
RESPONSABLE DE
LA DISCIPLINA: ÁNGEL BENADUGLAS VÁSQUEZ PORTILLO
EQUIPO DE
PROMOCIÓN: KATYA ALEJANDRA GARCÍA CASTRO, ESTEFANY JAZMÍN LEMUS VIDES, MANUEL
EDUARDO MEJÍA SERRANO, ALAN ALEXANDER ALEMÁN MÉNDEZ, AZUCENA ABIGAIL MEJÍA
ALBERTO
ÍNDICE
Página
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………
1
OBJETIVO………………………………………………………..……………………………………..2
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………3
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES………………………………………………………………………………..4
ANÁLISIS DE
RESULTADOS…………………………………………………………………………………………5
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………6
RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………7
ANEXO…………………………………………………………………………………………………8
INTRODUCCIÓN
El siguiente proyecto de promoción
de los derechos del niño, niña y adolescentes será realizado en la comunidad de
San José Las Flores puesto que, creemos en la necesidad de conocer, practicar y
respetar la vivencia de los Derechos Humanos en la mencionada comunidad para
lograr un mayor desarrollo integral en el sector joven que serían a corto y
mediano plazo los promotores de nuestro desarrollo con igualdad y equidad; los
Derechos del niño, niña y adolescentes son un caso particular puesto que son un
sector realmente vulnerado y vulnerable; somos conscientes del trabajo que
algunas instituciones realizan al respeto respecto pero, la parte de
sensibilizar es permanente y; en nuestra comunidad los niños y niñas no conocen
mucho sobre sus derechos y a veces han sido vulnerados entre ellos mismo o en
algún otro lugar , hemos observado manifestaciones y hechos como la
discriminación entre ellos mismos , el maltrato y castigo físico , acoso
escolar o bullying , trabajo infantil, que vulneran los derechos; por lo que,
promocionar los derechos es considerado con el fin de tener una herramienta en
el que se plasma los derechos de los niños y como contribuir al
restablecimiento de los mismos.
OBJETIVO
Fortalecer y demostrar
a niños y niñas, adolescentes y familias, que los derechos de la niñez y
adolescentes son fundamentales para el desarrollo familiar y social con apoyó
del marco legal surgido de los acuerdos de paz, un requisito esencial para
lograr su desarrollo integral, trabajar de acuerdo con el enfoque de los
derechos del niño significa principalmente tratar a los niños como individuos
con respeto por sus propias personalidades e involucrarlos en decisiones
importantes.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto responde
a una necesidad histórica en materia de Derechos Humanos, por años, en nuestro
país éstos han sido vulnerados estructuralmente, por ello han surgido, luchas,
movimientos, convenios y un marzo legal para que en la actualidad se exijan por
ello, en los primeros artículos de nuestra constitución Nacional está
contemplado el Estado de Derecho en nuestro país; como apoyó se han creado
instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para el
trabajo permanente en función de hacer valer nuestros Derechos, sin embargo,
hay un sector de la población que, aún se le siguen vulnerando sus derechos,
por lo que, el proyecto de promoción será focalizado en la niñez de nuestras
comunidades por las siguientes razones; reconocer la dignidad humana
fundamental de todos los niños y niñas la urgente necesidad de velar por su
bienestar y su desarrollo. Deja clara la idea de que todos los niños deben
tener derecho a una calidad de vida básica, en lugar de ser privilegio que
pocos disfrutan, reconociendo que algunas causas de vulneración de derechos
son, entre otras, el subdesarrollo, la pobreza extrema, la desigualdad
distribución de los recursos, la marginación y la violencia étnica y civil.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N° |
ACTIVIDAD |
FECHA |
COSTO |
F. FINANCIAMIENTO |
RESPONSABLE |
1 |
Formulación
de proyecto |
19-08-2022 |
$0.00 |
$0.00 |
Equipo de
promoción de los D.H |
2 |
Diseño de
proyecto |
22-08-20f22 |
$0.00 |
$0.00 |
Equipo de promoción
de los D.H |
3 |
Diseño de
proyecto |
29-08-2022 |
$0.00 |
$0.00 |
Equipo de
promoción de los D.H |
4 |
Presentación
del proyecto |
29-09-2022 |
$2.20 |
$0.00 |
Equipo de
promoción de los D.H |
5 |
Presentación
del proyecto |
06-10-2022 |
$7.80 |
$0.00 |
quipo de promoción
de los D.H |
6 |
Finalización
del proyecto |
29-10-2022 |
$1.90 |
$0.00 |
quipo de
promoción de los D.H |
ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
Como equipo de promoción de los
Derechos Humanos, enfocado en los derechos del niño, identificamos que la
vivencia en la práctica de los derechos de los niños y niñas son una necesidad
permanente puesto que, son indispensables para la formación en la sociedad, la
familia y la escuela; y de esa manera ser aceptados en la comunidad, tanto los niños, niñas y adolescentes son
sujetos activos de derecho, por lo cual, pueden opinar, proponer y participar
progresivamente en la sociedad, en el camino hacia una ciudadanía activa. El
ambiente sano y ecológicamente equilibrado toma en cuenta también las
interrelaciones socio-culturales y el pleno desarrollo humano en armonía con su
entorno, todos debemos promulgar y hacer cumplir los derechos de los niños y
niñas ya que se debe de todos velar por el bienestar de los niños, sin duda
conocer los derechos de los niños es importante pero más importante que
conocerlos es llevarlos en práctica porque los niños no son propiedad de sus
padres ni del Estado, ni son adultos en proceso de formación. Los niños tienen
el mismo estatus que todos los demás miembros de la familia humana, por lo
general, los niños no votan ni participan en los procesos políticos. No prestar
especial atención a las opiniones de los niños en el hogar y las escuelas, en
las comunidades locales e incluso en los gobiernos implica ignorar sus puntos
de vista sobre los numerosos problemas que les afectan actualmente, o que les
afectarán en el futuro.
RECOMENDACIONES
I.
Ser
miembros participativos en la comunidad
II.
Los
niños y niñas crezcan siendo personas críticas
III.
Conocer
la base legal de la ley LEPINA
IV.
Ser
miembros íntimos en el grupo social de la comunidad vivir plenamente sus
derechos
V.
Lograr
un desarrollo integral de sus derechos
VI.
Los
niños y niñas exijan sus derechos en la comunidad
ANEXOS
Comentarios
Publicar un comentario